ANTECEDENTES 

La Revolución Mexicana como antecedente 

Figura 1

La Revolución Mexicana es un antecedente de la creación del Proyecto Vasconcelos, el cual, desarrollaría una postura ideológica basaba en "la revolución era inminente; era la única forma viable de acabar con la dictadura. Para Vasconcelos el cambio del país era la única posibilidad de participación real."¹

El Proyecto Vasconcelos Buscaba brindar un sentir nacionalista a la sociedad mexicana por los eventos ocurridos durante la Revolución Mexicana y la posrevolución. Donde su principal objetivo consistía en recalcar la importancia de la educación como una base ciudadana.


                Figura 2 

¿Quién fue José Vasconcelos?

José Vasconcelos 1882-1959 "Nacido en Oaxaca transcurrió a la frontera el norte del país... Vivió en un ambiente de (clase media) en el que no tuvo experiencia directa de las contradicciones económicas y sociales del país pleno del porfiriato... "²

Secretario de Educación Pública de México en 1921; concluyó sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria. Fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1920. En "1909 fundó el Ateneo de la Juventud, una asociación civil que tenía como propósito erradicar la vieja forma de ver y pensar la cultura para tomarla como esencia de la educación y el desarrollo del país, tomando como semillas de cambio a personajes tales como Antonio Caso, Alfonso Reyes y Diego Rivera, por mencionar algunos."³

José Vasconcelos tenia la creencia que la "educación nacional: organiza una gran campaña de alfabetización y un amplio programa de construcción de escuelas y entregó las paredes de los edificios públicos con lo cual propició el auge del muralismo en México."⁴


Figura 3

Influencia de Francisco I. Madero 

José Vasconcelos se vio influenciado por Francisco I. Madero, puesto que, despertó su inquietud política hacia lo popular, que más tarde se vería reflejado en su proyecto de Construcción Nacional. Esto se puede ver manifestado su participación durante la campaña de Madero y el periódico "El Antirreeleccionista.

"Veía en Madero el nuevo Quetzalcóatl que triunfaba sobre huichilobos. La cordura que se impone sobre la barbarie [...]Pero no iba a ser el águila la que devoraba una serpiente [...] Madero y Pino Suárez son asesinados."

Figura 4

Influencia Justo Sierra 

José Vasconcelos al igual que Justo Sierra mantenía la idea de la educación pública, dado que es la base principal de la creación de una Nación. Mientras que Sierra pensaba que la "...forma parte integrante del Estado, corresponde a una obligación capital suya, la considera como un servicio público..." 

Esto también se ve reflejado en el " proyecto de Vasconcelos daba gran importancia al fomento de la lectura, con la creación de un complejo sistema bibliotecario nacional....Para Vasconcelos, la educación era la mejor forma -y acaso la única- de conseguir el ascenso y la uniformidad social." ⁷I


© 2018 Domínguez Bernabé Lluvia Crista,  López Guzmán Nancy Anahí y  Sánchez Romero Belem Ayair Jayel. 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar